ND
Delitos ambientales
ND: No disponible
Fuente: INEGI. Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, 2023.
0
Unidades vegetales reforestadas
SPF. Subsecretaría de Planeación; Elaboración propia con base en datos proporcionados por CONAFOR, Cartografía de los distintos programas de apoyo 2014; INEGI, Geografía y Medio Ambiente, Forestal, Tabulados, 2017.
0
Superficie de áreas naturales protegidas (metros)
Nota: Corresponde a la Superficie de Áreas Naturales Protegidas estatales y federales.
Fuente: SPF. Subsecretaría de Planeación; Dirección de Estadística e Información; Elaboración propia con base a datos proporcionados por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado, 2020.
ND
Área afectada por incendios, 2024 (hectáreas).
ND: No disponible
Fuente: CONAFOR. Concentrado Nacional de Incendios Forestales, 2024.
Sin información
Suelo desnudo (porcentaje)
Nota: Es el promedio de suelo desnudo presente en un área de un metro cuadrado del territorio de 2015 a 2019.
Fuente: SPF. Subsecretaría de Planeación; Dirección de Estadística e Información; Elaboración propia con base en datos proporcionados por SNIF; Inventario Nacional Forestal y de Suelos, 2015- 2020.
ND
Grado de impacto ambiental por uso del suelo diferente al forestal
ND
Degradación de suelo
ND
Diversidad Biológica (especies)
ND: No disponible
Fuente: SPF. Subsecretaría de Planeación; Dirección de Estadística e Información; Elaboración propia con base en datos proporcionados por SNIF; Inventario Nacional Forestal y de Suelos, 2009- 2014.
0
Lugares de disposición final de residuos 2023
0
Cantidad promedio diaria de residuos recolectados de manera selectiva (kilogramos)
3,500
Cantidad promedio diario de residuos sólidos urbanos recolectados (kilogramos)
0
Porcentaje de la población con acceso al servicio de recolección
Fuente: INEGI. Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, 2023.
8.25%
Viviendas que desechan sus residuos de forma inadecuada (porcentaje)
Fuente: SPF. Subsecretaría de Planeación; Dirección de Estadística e Información; Elaboración propia con base en datos proporcionados por el INEGI; Censos de Población y Vivienda, 2020.
7.19%
Viviendas particulares habitadas que queman los residuos sólidos
Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda, 2020.
1.15
Grado de vulnerabilidad de asentamientos humanos por deslaves
0
Grado de vulnerabilidad de asentamientos humanos por inundaciones
Fuente: INECC. Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático 2019.
Municipio con asentamientos humanos en zonas de riesgo
Cuenta con instrumentos de planeación u homólogo
Fuente: INEGI. Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, 2023.
Este municipio cuenta con disponibilidad de agua de la red pública.
Plantas de tratamiento de aguas residuales por tipo de operación
| Aguas residuales | Aguas residuales en operación | Capacidad instalada de plantas tratadoras de agua (litros por segundo) |
|||
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 0 | 0 |
Fuente: INEGI. Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, 2023.
Plantas de potabilización
| Potabilización en operación | Capacidad instalada (litros de agua por segundo) | ||
|---|---|---|---|
| NA | NA |
NA: No aplica
Fuente: INEGI. Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, 2023.
